Un 24 de junio, pero en 1996, Venezuela aplaudió la rareza, que hoy en día sería impensable; para ese momento, únicamente Baudilio Díaz había sido receptor en la expedición nacional en las Mayores. Es uno de los hechos notables que recordamos tal día como hoy en los diamantes
Por Javier González
Historiador y cronista
1935: Con 4 clubes se inaugura en el Stand La Quebradita, en La Victoria, el primer torneo de beisbol de Primera División del estado Aragua.
Por Javier González
Historiador y cronista
1935: Con 4 clubes se inaugura en el Stand La Quebradita, en La Victoria, el primer torneo de beisbol de Primera División del estado Aragua.
1947: En el Forbes Field, Jackie Robinson roba el home en el triunfo 4-2 de los Dodgers sobre
los Piratas.
1950: El gran Willie
Mays disputa su primer encuentro en las Ligas Menores, con el Trenton.
Tenía 19 años de edad. Terminará con una placa en Cooperstown.
1969: El antesalista Bill
Melton, de los Medias Blancas, conecta tres jonrones en un partido. Melton
jugó en Venezuela con las Águilas del Zulia en la temporada 1969-1970, en los
inicios del conjunto zuliano en la LVBP.
1970: Los Rojos derrotan 5-4 a los Gigantes en el último
encuentro en el Crosley Field. Su próximo compromiso en casa será en el
Riverfront Stadium, para su inauguración oficial.
1983: Don Sutton llega
a 3.000 ponches en la Gran Carpa.
1988: En un homenaje celebrado en el Shea Stadium, Tom Seaver se convierte en el primer
jugador de los Mets cuyo número es retirado. Para ese momento, el equipo sólo
había colgado los uniformes de los managers Casey Stengel (37) y Gil Hodges
(14). Seaver usó el 41.
1989: Vince Coleman
llega a 40 bases robadas consecutivamente y rompe el récord de Davey Lopes.
1992: El comisionado Fay
Vincent extraña de por vida al pitcher Steve
Howe por sus repetidos problemas con el consumo de drogas.
1996: Wilson Álvarez,
de los Medias Blancas, derrota a los Ángeles 4-2 y se convierte en el pitcher
venezolano con más triunfos en las Grandes Ligas (52). Álvarez superó a Luis Leal (51). Antes había dejado
atrás a Alejandro “Patón” Carrasquel
(50). En ese histórico encuentro, el zuliano laboró por espacio de 8 innings,
en los que toleró 9 indiscutibles y dos carreras; otorgó un boleto y abanicó a
6 en el nuevo Comiskey Park de la Ciudad de los Vientos.
1997: Randy Johnson
poncha a 19 hombres en un juego, igualando el récord para zurdos en poder de Steve Carlton.
![]() |
Ahora puedes apoyar a ElEmergente. Haz click aquí y sé parte de esta comunidad. La cantidad más pequeña cuenta |
CUMPLEAÑEROS CÉLEBRES
DE HOY:
En 1924 nace en Caracas, Distrito Federal, el legendario Juan Antonio Yanes (“Yanesito”), uno de
los más grandes promotores del beisbol en Venezuela. Fue uno de los fundadores
de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) en 1945. También fue
propietario del equipo Venezuela y uno de los creadores de la primera escuela
de umpires que existió en el país, en 1938. Fue igualmente fundador de
numerosos clubes en la pelota amateur. En 1959 creó el Sindicato de Peloteros
Profesionales y la primera Liga de Verano. En 1983 fue exaltado al Salón de la
Fama del Deporte venezolano y 20 años más tarde ingresó al Salón de la Fama de
nuestro beisbol. Yanesito se caracterizó por su gran humor y su leguaje
beisbolero. No son pocos los que aún recuerdan sus jocosas salidas. En 1970, un
periodista lo interrogó sobre el fallecimiento de Jesús Corao, otro mítico integrante de los tiempos fundacionales de
nuestra pelota, y Yanesito le contestó: “La muerte de Corao fue un desbol”. En
la gráfica, Yanesito acompañado de dos coaches del equipo Venezuela, el cubano Reinaldo Cordeiro (izquierda) y el
venezolano Carlos Dickson Bell. A
Juan Antonio también lo llamaban el “Hombre del tabaco”, pues era difícil verlo
sin un habano en la boca.
En 1993 nace en Maracay, estado Aragua, el pitcher Alejandro Chacín, grandeliga
venezolano.
ALGUNOS DEBUTANTES EN ESTA JORNADA:
1955: Sandy Koufax
inicia su carrera en las Mayores, al estrenarse con los Dodgers de Brooklyn. Es
miembro del Salón de la Fama de Cooperstown.
1979: Debuta en las Mayores un futuro miembro del Salón de
la Fama, Rickey Henderson. Los
Atléticos caen 5-1 ante Rangers. Tenía 20 años, dio doble, sencillo y, para ir
avisando, robó una base. Es el máximo estafador de todos los tiempos.
1998: El dominicano Adrián
Beltré da el salto y empieza una carrera entre los mejores antesalistas
hispanoamericanos de todos los tiempos.
2016: El derecho Edubray
Ramos lanza por primera vez en la Gran Carpa, con los Filis.
2017: Franklin
Barreto se suma a la lista de grandeligas venezolanos, al debutar con los
Atléticos.
Revisa todas las efemérides pubicadas en otras fechas haciendo click aquí.
Sigue a Javier González en su cuenta de Twitter @javiergon56.
Sigue a Javier González en su cuenta de Twitter @javiergon56.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Todos los comentarios deben evitar los insultos. Se puede criticar sin llegar a la grosería o el irrespeto