El miembro del Salón
de la Fama de Cooperstown fue entrevistado en Estados Unidos, a propósito del
auge de la enfermedad covid-19 en aquel país, para aprovechar la coincidencia
con su inesperada profesión actual
Por Ignacio Serrano
ElEmergente.com
Andre Dawson, leyenda de las Grandes Ligas, miembro del
Salón de la Fama de Cooperstown y antiguo importado de la LVBP, ahora es
empresario funerario, para sorpresa de sus seguidores, y como tal le ha tocado
lidiar con “mucho dolor” por causa de la epidemia de covid-19.
Dawson al parecer no pensaba dedicarse a esta nueva carrera.
Pero de acuerdo con un reporte de prensa revelado en Estados Unidos, hace algún
tiempo invirtió dinero en la funeraria de un hermano y desde hace 12 años
gerencia un negocio llamado Paradise Memorial.
La agencia de noticias The
Associated Press contactó al ex slugger, para hablar de la pandemia mundial
que afecta ahora el hemisferio occidental.
"Es muy triste", declaró Dawson sobre la
diferencia que ha notado en su rutina, que ya de por sí es luctuosa. "Es
muy triste. Porque las personas lloran y lloran de manera diferente, y no están
pasando por ese proceso como lo harían en circunstancias normales. Ves mucho
dolor y dolor".
Debido al nuevo coronavirus, su velocidad de contagio y las políticas de distanciamiento social, los velatorios ahora son mínimos y muy rápidos. Muchos familiares ni siquiera llegan a la cita o no pueden siquiera asistir.
Dawson probablemente pensó vivir siempre de algo relacionado
con el beisbol.
![]() |
Ahora puedes apoyar a ElEmergente. Haz click aquí y sé parte de esta comunidad. La cantidad más pequeña cuenta |
"Esto fue algo que prácticamente me cayó sin buscarlo", admitió. “Al crecer, nunca podría haber imaginado que trabajaría en esto. En realidad, tenía miedo de los muertos cuando era niño”.
"Cuando se trataba de funerarias, de ver a alguien en
un ataúd, para mí, siendo joven era como ver una verdadera película de terror, no
poder dormir por la noche”, agregó. “Pero luego creces y cambias con el tiempo".
Dawson disparó 438 jonrones y empujó 1.591 carreras en sus 21 torneos en las Mayores. Bateó para .333 a su paso por la LVBP, en la campaña 1975-1976, con los Cardenales de Lara.
Ignacio Serrano
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Todos los comentarios deben evitar los insultos. Se puede criticar sin llegar a la grosería o el irrespeto