Aracelis León,
presidente de la FVB, confía en poder estructurar la mejor Selección Nacional
que haya representado a Venezuela en el torneo mundialista
Por Ignacio Serrano
ElEmergente.com
Aunque la pandemia mundial del covid-19 postergó el
encuentro de los representantes de Fevebeisbol con los posibles managers de
Venezuela para el Clásico Mundial de 2021, Aracelis León, presidente del
organismo, reitera que el proceso de entrevistas se dará, a pesar de las
limitaciones actuales debido a la enfermedad globalmente diseminada.
León sostuvo este lunes que su entidad continúa trabajando
con todas las selecciones nacionales, en todas las categorías, a la espera de
que ceda el nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan.
Días atrás le dijo al periodista Marcos Grunfeld, en el
canal The Beatwriter, que confía
tener resuelto lo relacionado con el estratega de la Vinotinto para el mes de
agosto.
“Las entrevistas las haremos con mucha seriedad”, indicó
ahora, en conversación con Guillermo Yáber, director de prensa de la FVB. “Debemos
primero conectar Fevebeisbol con todos los peloteros o entrenadores que hay a
nivel mundial. No es para preguntarle a nadie si sabe de beisbol, porque la trayectoria
de todos la conocemos. Las entrevistas (son para preguntar) qué se siente para
representar al país, qué debemos hacer para lograr los objetivos y el deseo de
defender a Venezuela”.
“Tenemos la lista de los peloteros de Grandes Ligas, de los
que están en Ligas Menores”, agregó. “Tenemos gran talento para conformar un
gran equipo de jugadores con corazón grande para representar al país”.
León ya le dijo a Grunfeld que espera poder hablar con
Oswaldo Guillén, uno de sus candidatos a piloto, a pesar de que el campeón de
la Serie Mundial de 2005 ha dicho que no quiere ya asumir ese cargo.
Le explicó al periodista que al menos espera poder exponerle
a Guillén que hoy existe otro equipo de trabajo al frente de la federación, con
nuevos procedimientos y respeto hacia los protagonistas.
Pero León no quiere que se olviden los demás compromisos de
los restantes niveles.
“Quisiera que habláramos no solamente del Clásico Mundial de Beisbol, sino de todas las categorías menores”, señaló a Yáber. “Qué estamos haciendo y qué podemos hacer para que estas tengan todo lo necesario para funcionar al máximo nivel, para que tengan instalaciones acordes y personal preparado para sacar a esos jóvenes adelante. Que no sea solamente la firma en la que se piense, sino en poder estudiar, tener becas, salir adelante como seres humanos”.
Venezuela está clasificada para disputar este año, de hecho,
los mundiales femenino de mayores y masculino sub 23.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Todos los comentarios deben evitar los insultos. Se puede criticar sin llegar a la grosería o el irrespeto