El anzoatiguense ligó de 3-1 y fue alineado esta vez como cuarto toletero de los Medias Blancas de Chicago. Tiene imparables múltiples en cinco de sus últimos siete encuentros, un lapso en el que dio 13 cohetes en 30 turnos.
García batea para .377 en los 61 viajes que ha consumido desde el comienzo de la hilera, gracias a 23 batazos a tierra de nadie. La empezó en abril, pues dio incogibles en los últimos dos duelos que disputó antes de lesionarse y quedar fuera por dos meses.
Su línea ofensiva ahora muestra promedios globales de .289/.308/.531, todo un contraste con aquella de .209/.229/.299 que tenía antes de empezar la racha.
Estas son las cadenas más largas conseguidas por los nativos en esta justa:
Su línea ofensiva ahora muestra promedios globales de .289/.308/.531, todo un contraste con aquella de .209/.229/.299 que tenía antes de empezar la racha.
Estas son las cadenas más largas conseguidas por los nativos en esta justa:
- Con 18: Wilson Ramos (abril-mayo).
- Con 14: Avisail García (abril-julio).
- Con 13: Eugenio Suárez (junio).
- Con 12: José Peraza (mayo-junio).
- Con 11: Wilson Ramos (mayo), Asdrúbal Cabrera (abril) y Odúbel Herrera (abril).
- Con 10: Gorkys Hernández (mayo), Miguel Rojas (abril), y Ender Inciarte (abril).
Revisa otras noticias de los grandeligas venezolanos haciendo click aquí.
Ignacio Serrano
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Todos los comentarios deben evitar los insultos. Se puede criticar sin llegar a la grosería o el irrespeto