EXTRABASES
Por Alfonso Saer
HAY avances en la intenciĂłn de montar el campeonato de la
LVBP. Hubo acercamiento entre oficialismo y liga el fin de semana, pero todo
estĂĄ en papel de trabajo hasta ahora. Sin el visto bueno de la OFAC los equipos
no pretenden organizar la justa. El Estado debe garantizar apoyo econĂłmico —en
dĂłlares se supone— y la OFAC aceptarlo. Se requiere logĂstica de transporte,
alojamiento, seguridad, vuelos internacionales. Son numerosos los asuntos a
resolver, entre ellos la importante bioseguridad obligada por la pandemia. Este
martes hubo diversidad de comentarios sobre el particular en redes sociales.
OjalĂĄ brote humo blanco. Pero del dicho al hecho hay mucho trecho. En todo caso
el evento se efectuarĂa a finales de noviembre en plazas del centro del paĂs.
LOS Medias Rojas estĂĄn Ășltimos en el este de la Americana. En buena parte son
responsables de eso sus archirrivales histĂłricos. SĂ, los Yanquis vencieron 12 veces
consecutivas a Boston y tienen contra ese club 9-1 en esta zafra. Fue el
domingo cuando los patirrojos pudieron romper el hechizo, 10-2, tarde en sus
aspiraciones de ir a la concurrida postemporada que estĂĄ a la vuelta de la
esquina... NUEVA York recordĂł el apelativo de "Bombarderos del
Bronx" y ganĂł diez en lĂnea. En la ruta hizo trizas a su oponente directo
en la batalla por el segundo sitio de la divisiĂłn. Toronto cayĂł tres veces
recibiendo 43 carreras y 19 jonrones en un vendaval de batazos que sirviĂł para
varios records, entre otros el de cinco vuelacercas en una entrada. El lunes
ambos equipos iniciaron crucial serie de cuatro choques. Los Azulejos
continuaron con leve chance por la segunda casilla al vencer 11-5... ES curioso
que Boston conecta para .263 colectivamente, mientras los de la Gran Manzana
suenan para .247, pero los 91 jonrones de la tropa de Manhattan son tope en el
circuito. Ya ustedes se imaginarĂĄn que la diferencia estĂĄ en el montĂculo. Los
Yanquis tienen efectividad de 4.18, en tanto que la escuadra de Massachusetts
avergĂŒenza con 5.80, la peor en ambas ligas. Son dos años seguidos en los
cuales Boston ha arrojado una faena decepcionante para su fiel afición, después
de obtener 108 conquistas en el 2018.
![]() |
Si te gusta El Emergente, quizĂĄs puedas apoyarme con una mĂnima colaboraciĂłn mensual. Haz click aquĂ y sĂ© parte de esta comunidad |
SALVADOR Pérez (.357, 10HR, 31CE, 1.009OPS) despliega su
artillerĂa, gran torneo. En los Ășltimos juegos despacha para .483 (29-14) con
once empujadas, y en los recientes quince ligaba para .407. El lunes arribĂł a
nueve encuentros con hit… EL Carlos Carrasco del domingo pasado estaba
impasible e intratable ante los Tigres. Su labor de siete innings, un hit y
once ponches es de las mejores que haya dispensado en su carrera. La variedad
de pitcheos causaba sensaciĂłn. Recta de cuatro costuras de hasta 96 millas,
slider cortante, excelente cambio y de vez en cuando aliñaba con la curva.
Semejante raciĂłn obnubilĂł a los felinos. Miguel Cabrera sorbiĂł dos de esos once
ponches antes de ligar el jonrĂłn 484 frente al relevista Cam Hill... SAN Diego
volteĂł su plantilla, obtuvo en variados canjes hasta nueve peloteros y logrĂł el
cometido. Por primera vez en 14 años entra a la postemporada. Tiene explosivo
bateo y equilibrado pitcheo…
RON Gardenhire anunciĂł su retiro por razones de salud. Fue un manager muy exitoso con los Mellizos —seis tĂtulos del centro— antes de llegar a los Tigres. Lo vimos en Venezuela en la 81-82 con Caracas (.291, 18CE). Fue hasta la Serie del Caribe que ganaron los Leones. Nativo de Alemania, jugĂł durante cinco años en Grandes Ligas con los Mets… SE acabĂł la ilusiĂłn de postemporada para Justin Verlander. TendrĂĄ que someterse a la Tommy John. Golpe duro para los Astros… WASHINGTON no tuvo la garra de la pasada temporada. La razĂłn es muy simple y estĂĄ en su pitcheo tan golpeado (5.15). El actual campeĂłn va a terminar en el sĂłtano de su divisiĂłn.
RON Gardenhire anunciĂł su retiro por razones de salud. Fue un manager muy exitoso con los Mellizos —seis tĂtulos del centro— antes de llegar a los Tigres. Lo vimos en Venezuela en la 81-82 con Caracas (.291, 18CE). Fue hasta la Serie del Caribe que ganaron los Leones. Nativo de Alemania, jugĂł durante cinco años en Grandes Ligas con los Mets… SE acabĂł la ilusiĂłn de postemporada para Justin Verlander. TendrĂĄ que someterse a la Tommy John. Golpe duro para los Astros… WASHINGTON no tuvo la garra de la pasada temporada. La razĂłn es muy simple y estĂĄ en su pitcheo tan golpeado (5.15). El actual campeĂłn va a terminar en el sĂłtano de su divisiĂłn.
--
Publicada en La Prensa de Lara, el miércoles 24 de septiembre de 2020. Aquà reproducida con autorización del autor.
Alfonso Saer tiene mĂĄs de 50 años en los medios de comunicaciĂłn venezolanos. Es la voz mĂĄs reconocible del Cardenales de Lara desde hace dĂ©cadas y uno de los periodistas de mayor trayectoria en el paĂs. Su columna es la mĂĄs veterana de la prensa deportiva local actualmente.
SĂguelo en @alfonsosaer
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Todos los comentarios deben evitar los insultos. Se puede criticar sin llegar a la groserĂa o el irrespeto