Se llama Richard Brito y consiguió grandes titulares en la prensa estadounidense, a pesar de que su salto al profesional no estå acompañado de un bono millonario. Eso se debe a que, curiosamente, firma un lustro después de la edad habitual para hacerlo a los 21 años
Por Ignacio Serrano
ElEmergente.com
El proceso de firmas de Julio 2 fue postergado esta vez para enero de 2021, debido a la pandemia mundial de covid-19. Pero los Mets de Nueva York igual añadieron a su nómina a un prospecto venezolano que de inmediato logró grandes titulares en la prensa de los Estados Unidos.
Richard Brito es el nombre de este joven, que pudo firmar debido a que hace mucho tiempo no era elegible para integrar la promociĂłn 2020 de adolescentes que buscan dar el salto al profesional.
Brito, de hecho, hace rato que no es adolescente. Incluso puede beber cerveza legalmente en el paĂs del norte, donde ese derecho se adquiere a los 21 años de edad.
SĂ, el diestro tiene 21 años. Y la rareza no es solo esa, que empiece su carrera en el campo rentado tan tarde, algo inusual que muy pocos, como el trujillano Leonel Campos, pueden conseguir siendo hispanoamericanos en estos tiempos modernos.
![]() |
Ahora puedes apoyar a ElEmergente. Haz click aquà y sé parte de esta comunidad. La cantidad mås pequeña cuenta |
En teorĂa, esto ha debido pasar hace un lustro, en 2015.
Brito logrĂł dar este paso gracias a que tira la recta a mĂĄs de 100 millas por hora. SĂ, tiene la velocidad de un picher de Ă©lite en las Grandes Ligas, hoy por hoy.
El semanario Baseball America divulgĂł un video en el que se aprecia al joven criollo en plena prĂĄctica:
The Mets signed a 21-year-old Venezuelan righty touching 100 mph yesterday.— Baseball America (@BaseballAmerica) July 3, 2020
Details: https://t.co/d5IHwF4Rzj pic.twitter.com/MTbsT0S98P
El periodista Ben Badler, principal analista del semanario, tambiĂ©n divulgĂł la fotografĂa que acompaña esta nota.
De acuerdo con Mike Puma, del diario New York Post, este serpentinero tiene 1,90 metros de estatura, 90 kilogramos de peso corporal y "envĂos que tocan las 101-102 millas por hora".
Cada 2 de julio se conocen firmas por bonos millonarios en el campo internacional, pero esta vez no fue asĂ. Aunque no se ha revelado la cifra que recibiĂł Brito, posiblemente una bolsa de seis cifras en dĂłlares, los Mets recibieron permiso para contratarlo dentro del presupuesto asignado para el proceso de Julio 2 de 2019, que muy probablemente ha sido agotado casi Ăntegramente por los clubes.
La MLB limita el dinero que las 30 organizaciones pueden repartir anualmente entre los prospectos internacionales.
No importa. Brito es visto como un joven que puede causar impacto prontamente, por su estampa y condiciones actuales, y se convirtiĂł en la gran novedad de un dĂa que se suponĂa noticiosamente muerto para el scouteo en las Mayores.
Revisa otras noticias de los venezolanos en las Grandes Ligas haciendo click aquĂ.
no ha firmado en la LVBP?
ResponderBorrarAmigo Ignacio a qué equipo pertenece en LVBP..?
ResponderBorrarAmigo Ignacio ..A qué equipo pertenece Richard Brito en La LVBP
ResponderBorrarRichard Brito pertenece al Magallanes
ResponderBorrarQue Dios le conceda salud y éxito en esta carrera
ResponderBorrarMuy bien nunca hay que dejar De luchador por lo que quieres sigue adelante Brito nunca es tarde cuando la dicha es buena brilla Como una Estrella hermano.
ResponderBorrarEs hijo de Richard Brito el basquetbolista que jugĂł con Toros de Aragua en los 90, el que hacĂa la propaganda de Moulinex, es de Pinto Salinas, calle Capri. Dios lo bendiga y su carrera profesional sea exitosa. Saludos.
ResponderBorrarAños atrĂĄs habĂan peloteros que los firmaban con edad mayor a los 16 y los mets con la velocidad de esa recta y otros picheos que este proyecto tiene no Hiban a dejar de firmarlo ojalĂĄ y la suerte lo acompañe y tenga una larga carrera por quĂ© de seguro que muy pronto lo veremos en las mayores suerte chamo
ResponderBorrarDios todopoderoso te bendiga hijo. PALANTE NOJODA
ResponderBorrarBastante Curioso ese Julio 2 Unico en su especie, dentro de mi ognorancia, creo que 2 de Julio no Norteamericanos Cubanos fugaos, Japoneses, o Latinos del Draft . . . .! Pero asi como este caso! No... Corrijanme porfavor
ResponderBorrarSuerte hermano y bendiciones, soy Trujillano y conozco a Leonel Campos otro Venezolano q siguió luchando por sus sueños a pesar de su edad y logro firmar en la gran carpa lo de Brito también es ejemplo de constancia y dedicación. fuerza y para adelante hijo.
ResponderBorrarBendiciones y éxitos
ResponderBorrar