Un 7 de junio, hace 50 años, el toletero venezolano volvió a demostrar su habilidad con el madero y es una de las cosas que recordamos tal día como hoy en los diamantes
Por Javier González
Historiador y cronista
1940: Se presenta por primera vez en Venezuela, en el estadio de beisbol de San Agustín, en Caracas, un espectáculo de boxeo femenino. No tuvo buena receptividad.
Por Javier González
Historiador y cronista
1940: Se presenta por primera vez en Venezuela, en el estadio de beisbol de San Agustín, en Caracas, un espectáculo de boxeo femenino. No tuvo buena receptividad.
1955: Se oficializa la compra de la franquicia y del equipo
Vargas BBC por parte de un grupo de empresarios carabobeños, quienes
transforman la novena guaireña en Industriales del Valencia. La venta del
conjunto guaireño se hizo en medio de una severa crisis económica de nuestra
pelota profesional. A partir de entonces, la LVBP se propaga hacia la provincia
en búsqueda de nuevos mercados, pues la capital no resistía cuatro clubes. El
cubano Regino Otero fue el primer
mánager del equipo valenciano. Con el Industriales ganó cuatro de las siete
coronas que le hacen el piloto más laureado en la historia del circuito.
1969: Los Reales de Kansas City hacen 90 selecciones en el
draft colegial, un récord, y toman a Al
Cowens en la ronda 84. Cowens llegará a ser estrella en las Grandes Ligas
con los monarcas.
1970: Víctor
Davalillo da 2 hits bateador emergente en el mismo encuentro que sus
Cardenales vencen 10-7 a los Padres. Fue en el séptimo inning, los pájaros
rojos dieron la vuelta a la batería y el zuliano fue dos veces al plato en la
misma entrada. Oficialmente, el segundo inatrapable no ocurrió como emergente, pero se trató de una verdadera rareza que ya una vez había ocurrido con Luis Aparicio.
1982: Steve Garvey llega
a 1.00 juegos consecutivos en las Grandes Ligas.
1994: Rickey
Henderson aumenta a 1.100 su liderato de todos los tiempos en bases robadas
en las Grandes Ligas.
![]() |
Ahora puedes apoyar a ElEmergente. Haz click aquí y sé parte de esta comunidad. La cantidad más pequeña cuenta |
CUMPLEAÑEROS CÉLEBRES
DE HOY:
En 1947 nace en Estados Unidos el slugger Don Money, que fue a 4 Juegos de
Estrellas y fue figura de los Cerveceros de Milwaukee entre 1973 y 1983.
En 1947 nace en Estados Unidos el catcher Thurman Munson, que fue capitán de los
Yanquis, jugó 11 campañas con esa divisa, fue Novato del Año en 1970 y Jugador
Más Valioso en 1976.
En 1951 nace en El Clavo, estado Miranda, el infielder Robert Marcano, quien firmó para jugar
beisbol profesional en 1969 tras brillante participación en la pelota amateur Doble
A de Caracas. Jugó 13 temporadas en la LVBP (de 1969 a 1985), 12 con Tiburones
y una con los “Tibuleones”. Fue el primer venezolano que jugó en el beisbol
japonés, donde aún su nombre figura entre los mejores camareros de todos los
tiempos en la historia de los Bravos de Hankyu. Robert, quien falleció con
apenas 39 años de edad, fue inmortalizado en el Salón d la Fama del beisbol
venezolano en 2018.
ALGUNOS DEBUTANTES EN
ESTA JORNADA:
1976: El cubano Orlando
González, figura de la LVBP con los Cardenales de Lara entre 1975 y 1980,
hace su primera presentación en las Grandes Ligas.
1998: Alex Cora,
infielder boricua, disputa su primer choque en la MLB. En 2018 se convertirá en
el segundo latinoamericano en dirigir un equipo campeón de la Serie Mundial, después
de Oswaldo Guillén.
2001: Juan Rincón lanza
su primer juego con Minnesota. Con el tiempo se convertirá en uno de los
mejores relevistas venezolanos de todos los tiempos.
Revisa todas las efemérides pubicadas en otras fechas haciendo click aquí.
Sigue a Javier González en su cuenta de Twitter @javiergon56.
Sigue a Javier González en su cuenta de Twitter @javiergon56.
Vitico Davalilo, excelso bateador, con su estilo característico para batear. Recuerdo un cuadrangular que le bateó a Luis Leal, estando éste en su mejor momento como pitcher abridor en MLB. Demasiado talento y con muchísimas anécdotas el Sr. Víctor Davalillo.Saludos Ignacio.
ResponderBorrar