Un 10 de junio, hace 22 años, El Gato tuvo una demostración de poder y habilidad ante el futuro miembro del Salón de la Fama, el pitcher más difícil de su tiempo. Es uno de los hechos que recordamos tal día como hoy en los diamantes
Por Javier González
Historiador y cronista
1946: El campocorto del Cervecería Caracas, Alfonso Carrasquel, se convierte en el primer Novato del Año en la historia de la LVBP. El anuncio ocurre al día siguiente de haber terminado la primera temporada de la liga, el 9 de junio.
Por Javier González
Historiador y cronista
1946: El campocorto del Cervecería Caracas, Alfonso Carrasquel, se convierte en el primer Novato del Año en la historia de la LVBP. El anuncio ocurre al día siguiente de haber terminado la primera temporada de la liga, el 9 de junio.
1950: El Orange Victoria batea 21 hits, incluyendo jonrón de
Luis “Camaleón” García con 2 en
bases, para vencer a Gavilanes 16-3 en la Liga Profesional Zuliana.
1954: El venezolano Emilio
Cueche, de los Habana Sugar Kings, equipo Triple A, y el norteamericano Joe Black, del Montreal, empatan a cero
en un duelo de 10 entradas. Ninguno de los dos lanzadores se quería ir del
montículo.
1957: Rocky Colavito,
de Cleveland, conecta 4 jonrones consecutivos contra Baltimore, para guiar a su
equipo a un triunfo 11-8. Colavito reforzó al Magallanes en la temporada 1955-1956,
en la que apenas conectó un jonrón en 68 turnos. En las Mayores fue nueve veces
al Juego de Estrellas. En 1956, cuando el venezolano Luis Aparicio fue electo Novato del Año, quedó tercero en la
votación, detrás del propio Aparicio y de Tito
Francona, padre de Terry Francona,
quien también jugó en nuestra pelota.
1998: Andrés
Galarraga, de los Bravos Atlanta, despacha dos jonrones contra el as
dominicano Pedro Martínez, pero no
logra evitar que su equipo pierda 10-6 ante Boston. Martínez es miembro del
Salón de la Fama de Cooperstown.
2010: Omar Vizquel,
quien debutó en grandes ligas en 1989, se convierte en el cuarto jugador que
batea al menos un jonrón en cuatro décadas diferentes. Vizquel vestía en ese
momento el uniforme de los Medias Blancas y se la desapareció a Max Scherzer en la primera entrada.
Chicago derrotó 3-0 a Detroit en el US Cellular Field. El caraqueño de 43 años
de edad se unió a Ted Williams
(1939-1960), Willie McCovey
(1959-1980) y Rickey Henderson
(1979-2003). Solo ellos han logrado la proeza.
2012: Bob Abreu,
quien estaba empatado con Mickey Mantle
en el puesto 109 en la lista de hiteadores de todos los tiempos, deja atrás al
legendario slugger. El aragüeño superó a la leyenda de los Yanquis en el
segundo episodio de la victoria 8-2 de los Dodgers sobre Seattle, en el Safeco
Field.
![]() |
Ahora puedes apoyar a ElEmergente. Haz click aquí y sé parte de esta comunidad. La cantidad más pequeña cuenta |
CUMPLEAÑEROS CÉLEBRES
DE HOY:
En 1962 nace en Cabimas, estado Zulia, el receptor José Gil “El Caballo”, quien jugó 13
temporadas en la LVBP. Jugó 10 campañas con Zulia y 3 con Cabimas, entre 1980 y
1994.
En 1967 nace en Caracas el infielder Edgar Alfonzo, quien jugó 13 temporadas en la LVBP. Todas las
disputó con los Leones, de 1984 a 1997. Es hermano del estelar jugador Edgardo Alfonzo y padre del lanzador
zurdo Edgar Alfonzo Jr.
En 1975 nace en el barrio El Güire, en el municipio
caraqueño Baruta, estado Miranda, el pitcher Freddy García, criollo 108 que jugó en Grandes Ligas. Su nombre
figura entre los lanzadores venezolanos con más victorias (156) de por vida en
las Mayores, donde jugó por espacio de 15 temporadas (1999-2013).
En 1979 nace en Puerto Cabello, estado Carabobo, el lanzador
Víctor Moreno, uno de los mejores
relevistas en la historia de la LVBP. Moreno inició su carrera en 1998 con
Pastora de los Llanos. Luego, en 2002, pasó a los Tigres de Aragua, donde
brilló. Jugó en el béisbol profesional de Estados Unidos, México e Italia. Es
el pitcher con más victorias en la historia de los Tigres.
ALGUNOS DEBUTANTES EN ESTA JORNDA:
1944: Joe Nuxhall
lanza por primera vez en las Grandes Ligas. Lo hace con los Rojos y es toda una
rareza, pues tenía 15 años de edad, el grandeliga más joven en la historia. La
ausencia de muchos bigleaguers, debido a la Segunda Guerra Mundial, abrió
espacios para que eso fuera posible. De hecho, no volvería a las Mayores hasta
1952, ya con 23 años de nacido.
1951: Dick Williams
se estrena con los Dodgers de Brooklyn. Tras más de una década como jugador,
terminará ejerciendo el rol de manager y como tal llegará a Coopwerstown.
2003: Justin Morneau,
inicialista y Jugador Más Valioso de la
Liga Americana en 2006, participa por primera vez en la MLB. El mismo día lo
hace el campocorto dominicano José Reyes,
que durante años será uno de los peloteros más emocionantes de esos tiempos.
Revisa todas las efemérides pubicadas en otras fechas haciendo click aquí.
Sigue a Javier González en su cuenta de Twitter @javiergon56.
Sigue a Javier González en su cuenta de Twitter @javiergon56.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Todos los comentarios deben evitar los insultos. Se puede criticar sin llegar a la grosería o el irrespeto