Un 25 de junio, pero en 1998, el Gato se convirtió en el cuarto pelotero en la historia de las Grandes Ligas en conseguir tamaña hazaña. Es uno de los hechos notables que recordamos tal día como hoy en los diamantes
1899: Se funda el tercer equipo de beisbol que existió en
Caracas: el Sucre BBC, novena integrada por estudiantes del Colegio Sucre.
Antes habían existido los clubes Caracas (1895) y Carlos Manuel de Céspedes
(1896), este último integrado solamente por peloteros cubanos.
1905: En Boston, Jack
Chesbro, lanzador de los Highlanders, antiguos Yanquis, ganó su
decimosegundo juego consecutivo, superando a Cy Young con pizarra de 5-3.
1915: De nuevo en Boston, Babe Ruth conecta su tercer jonrón del año. Fue frente a Ray Caldwell y se convirtió así en el
segundo jugador que llevó una pelota a los asientos del jardín derecho del
Fenway Park. Desde la lomita, Ruth ponchó a ocho yanquis, lanzó completo y ganó
9-5.
1933: El novato Alejandro
“Patón” Carrasquel deja en un hit al poderoso equipo del Concordia y Royal
Criollos triunfa 1-0. El único indiscutible que toleró se lo conectó Balbino Inojosa
1934: Lou Gehrig,
el inicialista de los Yanquis, completó la primera de las dos escaleras que
logró en su carrera. La próxima será en 1937.
1937: Augie Galan
se convirtió en el primer jugador de la Liga Nacional que batea un jonrón de
cada lado del home. Los Cachorros vencen a los Dodgers, 11-2.
1950: Luis “Camaleón”
García batea jonrón en el inning 11 ante Terris McDuffie y le da el triunfo a Orange Victoria frente al
Pastora 4-3, en la Liga Zuliana de Beisbol Profesional (LZBP). En ese
encuentro, curiosamente, “Camaleón” sustituyó a “Pipita” Leal; esta vez no en tercera, sino en la receptoría. Lo
mismo hizo en la LVBP con el Magallanes, desplazando a Pipita de la antesala turca.
1961: Los Orioles y los Ángeles establecen un récord de
Grandes Ligas con 16 lanzadores, ocho por cada equipo. El jonrón 14 de Ron Hansen, de Baltimore, pone cifras definitivas al juego, 9-8.
1968: Bobby Bonds
se convierte en el primer pelotero que debuta con un Grand Slam en su primer
juego, desde William Duggelby, de
los Nacionales de Filadelfia, en 1898.
1976: Toby Harrah
es el primero shortstop en la historia que no recibe un solo chance defensivo
en una doble cartelera. En cambio, al bate dispara seis hits, con un Grand Slam.
1988: Cal Ripken Jr.
llega a 1.000 juegos consecutivos sin descanso.
1989: Los Mets completan una rareza: ganan a los Filis sin
una sola asistencia. Los 27 outs fueron 13 ponches, 12 elevados y 2 roletazos a
primera base.
1995: Andrés
Galarraga se convierte en el cuarto jugador en la historia de las Grandes
Ligas que batea jonrones en tres innings consecutivos. Esos tres vuelacercas
convirtieron al “Gran Gato” en el cuarto latino y primer venezolano que alcanza
esa hazaña en las Mayores. Ese día, Galarraga remolcó 7 carreras y los Rokies
derrotaron a San Diego 11 a 3.
![]() |
Ahora puedes apoyar a ElEmergente. Haz click aquí y sé parte de esta comunidad. La cantidad más pequeña cuenta |
CUMPLEAÑEROS CÉLEBRES
DE HOY:
En 1894 nace en La Habana, Cuba, Joseíto Rodríguez, coach del equipo venezolano que ganó la Serie
Mundial de Béisbol Amateur en 1941. Rodríguez contribuyó notablemente con el
desarrollo del béisbol menor en nuestro país. Joseito dirigió y jugó también en
la pelota zuliana. Fue el primer manager del Magallanes de Carlos Lavaud, en el beisbol de Primera División de Caracas, en
1941. Rodríguez fue quien contrató a Vidal
López para que jugara ese año con la divisa de Catia.
En 1946 nace en Pescara, Italia, Vicente Luciani, quien jugó como venezolano en la Liga Venezolana
de Beisbol Profesional (LVBP) con Orientales, Magallanes y Caracas (entre 1964
y 1966). Lucini ha sido uno de los grandes promotores del béisbol en Italia.
En 1959 nace en Cabimas, estado Zulia, el derecho Walfredo Sarmiento, quien participó en
12 temporadas de la LVBP con los Tigres de Aragua, Leones del Caracas y Águilas
del Zulia.
En 1972 nace en Aguadilla, Puerto Rico, el slugger Carlos Delgado, destacado jonronero,
quien jugó 17 años en las Grandes Ligas. Dio 473 jonrones de por vida y remolcó
1.512 carreras. Jugó con Toronto, Florida y los Mets de Nueva York.
En 1978 nace en Santo Domingo, República Dominicana, Aramis Ramírez, quien sumó 18 campañas
en las Mayores y fue uno de los mejores antesalistas de su generación.
ALGUNOS DEBUTANTES DE ESTA JORNADA:
1953: Al Kaline
empieza su lustrosa carrera hacia el Salón de la Fama de Cooperstown.
2006: Aníbal Sánchez
debuta con los Marlins de Florida. Ese día, en el Yankee Stadium y ante 54.000
espectadores, derrota a los Mulos 5-0, en impecable labor de 5.2 innings, en
los que toleró 7 hits. En su año de novato, Sánchez lanzó un no-hit no-run ante
Arizona, el 6 de septiembre de 2006.
(Alfredo Villasmil Franceschi, José Alberto Medina Molero, Carlos Parra Machado, Mari Montes, Carlos Bautista Romero e Ignacio Serrano colaboraron con estas efemérides.)
Revisa todas las efemérides pubicadas en otras fechas haciendo click aquí.
Sigue a Javier González en su cuenta de Twitter @javiergon56.
Sigue a Javier González en su cuenta de Twitter @javiergon56.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Todos los comentarios deben evitar los insultos. Se puede criticar sin llegar a la grosería o el irrespeto