Un 25 de mayo, hace 12 años, el campocorto caraqueño arrebató el récord a Luis Aparicio, que hasta ese momento era el bigleaguer con más apariciones en las paradas cortas. Es uno de los hechos memorables que se recuerdan tal día como hoy en los diamantes
Por Javier González
Historiador
1930: Balbino Inojosa poncha a 15 y tan solo permite dos hits a los Latinos de Valencia, para que el Royal Criollos triunfe 16-2.
Por Javier González
Historiador
1930: Balbino Inojosa poncha a 15 y tan solo permite dos hits a los Latinos de Valencia, para que el Royal Criollos triunfe 16-2.
1935: Babe Ruth
dispara su último jonrón, el número 714, ante Guy Bush, de los Piratas. Lo hace con el uniforme de los Bravos de
Boston.
1941: El zurdo zuliano Ramón
“Dumbo” Fernández deja en seis hits y una carrera al Vargas y el Venezuela
gana 2-1. Ese fue el partido inaugural de la XIII temporada de pelota de
Primera División de Caracas, disputado en el estadio San Agustín.
1946: El sensacional pitcher norteamericano Thomas Glover blanquea al Vargas y el
Venezuela triunfa 5-0 durante la primera temporada de la LVBP. Al día
siguiente, Glover realiza un magistral relevo y vuelve a darle la victoria al
Venezuela, esta vez ante Cervecería Caracas 7-5.
1965: Vitico
Davalillo batea de 4-3 con dos jonrones, dos anotadas y cuatro remolcadas
para que los Indios derroten a los Yankees 5-1.
1974: César Tovar,
con Texas, roba el home por cuarta ocasión en su carrera y se convierte en el
criollo que más veces lo ha hecho en las Grandes Ligas.
1981: Carl
Yastrzemski se convierte en el cuarto pelotero con 3.000 juegos en la MLB.
Emula a Ty Cobb, Stan Musial y Hank Aaron. Posteriormente entraron a la lista Pete Rose, Rickey Henderson,
Eddie Murray y Cal Ripken Jr.
1982: Fergie Jenkins
llega a 3.000 ponches. Dirá adiós en 193, con 3.192 en 4.500 innings y dos
tercios.
2004: Muere, en Caracas, Carlitos González, quien dedicó su vida al periodismo deportivo.
Carlitos trabajó muchos años en el diario El
Nacional y luego, en 1969, fundó el diario deportivo Meridiano. Junto con el narrador deportivo Delio Amado León, creó la
empresa promotora de boxeo Gondel. Trabajó como comentarista en varios clubes
de la LVBP. Es considerado uno de los
mejores y más polémicos críticos deportivos de Venezuela.
2008: Omar Vizquel,
con San Francisco, se convierte en el pelotero con más juegos jugados en el
campocorto en las Grandes Ligas. Vizquel completó 2.584 partidos superando a su
compatriota Luis Aparicio, quien era
el dueño de la marca, por haber cubierto la grama corta en 2.583 encuentros.
2008: Muere el pelotero venezolano Geremi González, al ser alcanzado mientras se recreaba en el Lago
de Maracaibo. Es uno de los mejores serpentineros venezolanos de su generación.
Jugó en Grandes Ligas.
2008: El criollo Luis
Rivas batea dos jonrones y los Piratas derrotan a los Cachorros 6-5.
2011: El panameño Mariano
Rivera se convierte en el primer relevista que suma 1.000 apariciones con
el mismo equipo.
![]() |
Ahora puedes apoyar a ElEmergente. Haz click aquí y sé parte de esta comunidad. La cantidad más pequeña cuenta |
.
CUMPLEAÑEROS CÉLEBRES
DE HOY:
En 1905 nace en Matanzas, Cuba, el legendario Martín Dihigo, sensacional serpentinero
y mejor toletero. Dihigo mostró su talento en el Caribe, México y Estados
Unidos. En Venezuela llegó a lanzar un juego sin hit ni carrera (el 21 de
agosto de 1932, en la pelota semi profesional de aquel entonces). En la
temporada 1952-1953 fue manager campeón con los Leones del Caracas en la LVBP.
Jugó en la pelota de Primera División de Caracas con los equipos Concordia
(1932 y 1934) y Universidad (1933). Durante esas tres temporadas, Dihigo
acumuló 21 victorias, por lo que figura como cuarto entre los pitchers con más
triunfos de por vida en ese beisbol. Dihigo está entronizado en el Salón de la
Fama del Beisbol de Cuba, en Cooperstown, en México y en República Dominicana.
En 1946 nace en Riverside, California, Mike Corkins, quien lanzó con Aragua (en las temporadas 1969-1970 y
1970-1971). Corkins fue líder en ponches (139) y juegos ganados (11) en la primera
de sus campañas.
En 1975 nace en Willemstad, Curazao, el grandeliga Randall Simón, figura en la LVBP
durante ocho campeonatos.
En 1977 nace en Cantaura, Anzoátegui, el receptor Fernando Lunar, que jugaría en la Gran
Carpa con Atlanta y Baltimore.
ALGUNOS DEBUTANTES EN ESTA JORNADA:
1951: Hace su debut Willie
Mays, uno de los más notables peloteros de todos los tiempos.
1980: Luis Leal
se estrena con Toronto y se convierte en el bigleaguer criollo 28 para ese
momento. Leal también se convirtió ese día en el segundo pitcher criollo que
gana un encuentro en las Mayores como debutante. Manuel Sarmiento fue el primero.
1993: El venezolano Marcos
Armas hace su estreno con Oakland en la Gran Carpa.
1999: El pitcher criollo Órber Moreno se convierte en grandeliga, al debutar con Kansas
City.
2003: Rainer Olmedo
debuta con Cincinnati y entra a la lista de los nativos que han jugado en las Mayores.
2015: El campocorto Dixon
Machado celebra su primer encuentro en la Gran Carpa, con los Tigres de
Detroit.
2019: Mike
Yastrzemski debuta con San Francisco y lo hace, vaya coincidencia, el mismo
día en que su abuelo Carl hizo historia al llegar a 3.000 duelos en las Grandes
Ligas.
Revisa todas las efemérides pubicadas en otras fechas haciendo click aquí.
Sigue a Javier González en su cuenta de Twitter @javiergon56.
Sigue a Javier González en su cuenta de Twitter @javiergon56.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Todos los comentarios deben evitar los insultos. Se puede criticar sin llegar a la grosería o el irrespeto