Un 16 de mayo, hace cinco años, Miguel Cabrera dejó atrás el récord de Andrés Galarraga y se convirtió en el venezolano con más cuadrangulares en las Mayores. Es uno de los hechos memorables que recordamos tal día como hoy en los diamantes
Por Javier González
Historiador
1932: Lefty Gómez conduce a los Yanquis a lograr su cuarta blanqueada consecutiva, para igualar el récord establecido por Cleveland en 1903, igualado por Boston en 1906. Johnny Allen, George Pipgras y Red Ruffing son los otros lanzadores.
Por Javier González
Historiador
1932: Lefty Gómez conduce a los Yanquis a lograr su cuarta blanqueada consecutiva, para igualar el récord establecido por Cleveland en 1903, igualado por Boston en 1906. Johnny Allen, George Pipgras y Red Ruffing son los otros lanzadores.
1938: El zurdo caraqueño Héctor Benítez “Redondo” debuta en la pelota de Primera División de
Caracas. Lo hizo como centerfield del Vencedor de Valencia y se ponchó tres
veces ante el veloz siniestro cubano Manuel
“Cocaína” García, del Venezuela. Benítez se convertiría en poco tiempo en
uno de los grandes peloteros en la historia del beisbol venezolano. Fue miembro
de la selección nacional campeona en el Mundial de Beisbol Amateur de 1941, en
La Habana. Está considerado uno de los mejores jardineros centrales de nuestra
pelota.
1950: Luis “Camaleón”
García batea el jonrón que le da el triunfo a su equipo, Orange Victoria,
ante el Pastora 4-2, en la Liga Zuliana de Beisbol Profesional.
1951: El cubano Oscar
Sardiñas batea 5 de los 24 hits con los que Orange Victoria vapulea al
Pastora 16-4, en la pelota profesional zuliana.
1957: Los Yanquis celebran el cumpleaños 29 del camorrero Billy Martin de una manera muy ruidosa.
Acuden al Copacabana Club de Manhattan y terminan con una pelea campal por la
que reciben multas de 5.500 dólares en multas y el eventual cambio de Martin a
los Atléticos de Kansas City. Hank Bauer
empezó supuestamente la pelea, golpeando a uno de los gerentes, aunque Bauer lo
negó.
1981: Craig Reynolds,
campocorto de los Astros, conecta 3 triples en un juego y se convierte en el
pelotero número 29 en hacerlo desde 1920.
1983: Darryl
Strawberry larga su primer cuadrangular en la gran carpa. Gran prospecto de
los Mets y figura de los Tiburones de La Guiara en la LVBP, vería su carrera
ralentizada por el consumo de las drogas.
1959: El recordado zurdo Mike Epstein batea 3 jonrones en un choque con los Senadores de
Washington. Epstein jugó con los Tiburones de La Guaira en las ediciones 1968-1969
y 1970-1971.
1994: Muere en Maracaibo, estado Zulia, el gran Dalmiro Finol, uno de los peloteros venezolanos con mayor poder al bate. Finol fue el primer campeón jonronero en la LVBP y segundo criollo con una cosecha de 10 cuadrangulares en el circuito. También fue líder en cuadrangulares en la Liga Zuliana de Beisbol Profesional, llegando a conectar hasta 14 bambinazos en un certamen. Dalmiro fue el segunda base del equipo venezolano que se tituló campeón en la IV Serie Mundial de Beisbol Amateur, disputada en La Habana (1941). Brilló en la LVBP (de 1946 a 1956), en la Liga Zuliana de Beisbol Profesional (de 1946 a 1950) y en la Liga Occidental zuliana (de 1955 a 1960). El 29 de agosto de 2020 se cumplen 100 años de su nacimiento. En la gráfica, vemos a Dalmiro acompañado de “Tirahuequito” Machado y Vidal López.
1994: Muere en Maracaibo, estado Zulia, el gran Dalmiro Finol, uno de los peloteros venezolanos con mayor poder al bate. Finol fue el primer campeón jonronero en la LVBP y segundo criollo con una cosecha de 10 cuadrangulares en el circuito. También fue líder en cuadrangulares en la Liga Zuliana de Beisbol Profesional, llegando a conectar hasta 14 bambinazos en un certamen. Dalmiro fue el segunda base del equipo venezolano que se tituló campeón en la IV Serie Mundial de Beisbol Amateur, disputada en La Habana (1941). Brilló en la LVBP (de 1946 a 1956), en la Liga Zuliana de Beisbol Profesional (de 1946 a 1950) y en la Liga Occidental zuliana (de 1955 a 1960). El 29 de agosto de 2020 se cumplen 100 años de su nacimiento. En la gráfica, vemos a Dalmiro acompañado de “Tirahuequito” Machado y Vidal López.
2015: Miguel Cabrera
llega a 400 jonrones en las Grandes Ligas y deja atrás el récord para
venezolanos, que estaba en poder de Andrés
Galarraga. Sacude la tabla ante Tyler
Lyons, de los Cardenales de San Luis.
![]() |
Ahora puedes apoyar a ElEmergente. Haz click aquí y sé parte de esta comunidad. La cantidad más pequeña cuenta |
OTROS CUMPLEAÑEROS CÉLEBRES DEL DÍA:
1964: Nace en Dabajuro, estado Falcón, José Villa, líder de por vida en la Liga Venezolana de Beisbol
Profesional (LVBP) en juegos lanzados (387) y juegos relevados (382). Villa
jugó 15 temporadas en la LVBP (entre 1986 y 2001).
1957: Nace en Charlotte, North Carolina, EE. UU., Mark Funderburk, quien jugó con
Magallanes en la temporada 1985-86. Son muchos los que aún recuerdan los dos
jonrones que bateó en un inning ante los Leones del Caracas, en el estadio
Universitario.
1993: Nace en Upata, estado Bolívar, el campocorto Luis Sardiñas, grandeliga desde 2016,
figura en la LVBP de los Caribes de Anzoátegui.
DEBUTANTES EN ESTA JORNADA:
1933: Cecil Travis,
tercera base de los Senadores, que se convierte este día en el segundo novato
en la historia de la MLB con cinco hits en su debut. Empató la marca de Fred Clarke, que en 1894 lo hizo con
los Coroneles de Louisville.
1965: Jim Palmer,
futuro miembro de Salón de la Fama de Cooperstown, se estrena lanzando en
relevo durante 3.2 innings frente a los Yanquis.
Revisa todas las efemérides pubicadas en otras fechas haciendo click aquí.
Sigue a Javier González en su cuenta de Twitter @javiergon56.
Sigue a Javier González en su cuenta de Twitter @javiergon56.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Todos los comentarios deben evitar los insultos. Se puede criticar sin llegar a la grosería o el irrespeto