Un 27 de mayo, hace 69 años, el campocorto venezolano de los Medias Blancas disputó el primero de 53 juegos seguidos sin error, lo que le daría dos marcas absolutas a la defensiva en la MLB. Es uno de los hechos memorables que recordamos tal día como hoy en los diamantes
Por Javier González
Historiador
1937: Carl Hubbell llega a 24 triunfos al hilo ante los Rojos. Es un récord absoluto ante una misma divisa, que todavía dura en la MLB.
Por Javier González
Historiador
1937: Carl Hubbell llega a 24 triunfos al hilo ante los Rojos. Es un récord absoluto ante una misma divisa, que todavía dura en la MLB.
1941: Joe DiMaggio
llega a 12 juegos seguidos con al menos un hit. Ese día, batea de 5-4 contra
los Senadores en Washington. El cuarto imparable se lo conectó al caraqueño Alejandro “Patón” Carrasquel. Estaba en
ruta de su cadena récord.
1945: El boricua Pedro
Quiñones lanza para cuatro hits y batea de 5-4, con tres empujadas, para
darle el triunfo a los Leones de Ponce sobre el Cervecería Caracas 7-6 en una corta, pero emocionante, serie
internacional que se llevó a cabo en el estadio Cerveza Caracas.
1951: Alfonso “Chico”
Carrasquel inicia la racha de 53 juegos consecutivos sin cometer error en
el campocorto de los Medias Blancas. Carrasquelito completaría 293 lances sin
la sombra de un pecado. Se arraiga allí el apodo del “Fantasma de la Calle 35”
e impone sendas marcas en las Grandes Ligas.
1955: Norm Zauchin
empuja 10 carreras para los Medias Rojas ante los Nacionales, con 3 jonrones y
un doble.
1956: José Garrido,
outfielder del INOS, se convierte en el primer pelotero amateur en Venezuela que
conecta dos jonrones en un mismo inning en una liga de alta competencia.
Garrido logró su hazaña en el octavo inning de un choque contra la UCV,
disputado en el estadio Universitario.
1960: El manager de los Orioles, Paul Richards, inventa una mascota más grande para sus catchers, a
fin de resolver los problemas recibiendo los pitcheos del nudillista Hoyt Wilhem, y termina con la sangría
de pasboles en Baltimore cuando Wilhem está en la loma.
1960: Luis Aparicio
batea de 4-4, con par de tribeyes y 4 rayitas anotadas, para que los Medias
Blancas derrotaran 7-4 a los Atléticos.
1967: Intendencia Naval realiza dos tripleplays en innings
consecutivos, pero aun así pierde ante el MOP 7-3 en el beisbol Doble A
caraqueño.
1984: Jason Thompson,
inicialista de los Piratas, da cuatro jonrones en un mismo día, con dos en el
primer encuentro de una doble cartelera contra los Cachorros y dos más en el
choque de fondo. En toda la justa daría solamente 17.
1987: Phil Niekro se
convierte en el tercer pitcher con 700 aperturas en la MLB. Con 48 años de
edad, iguala a Cy Young y Don Sutton, lanza completo y pierde 1-0
ante Roger Clemens.
1989: El “Café” Carlos
Martínez dispara su primer jonrón en la Gran Carpa. Se lo da a John Cerutti, de los Azulejos, .
2000: Los Cardenales de San Luis rinden homenaje al legendario
lanzador Dizzy Dean con una estatua en
el Busch Stadium.
2006: Curt Schilling
llega a 200 triunfos. Lo hace en el Fenway Park, ante los Rays.
2010: Carlos González
batea dos jonrones solitarios, pero no puede impedir la derrota de los Rockies
ante los Rojos 7-5.
![]() |
Ahora puedes apoyar a ElEmergente. Haz click aquí y sé parte de esta comunidad. La cantidad más pequeña cuenta |
CUMPLEAÑEROS CÉLEBRES
DE HOY
En 1944 nace en Graham, North Carolina, Jim Holt, uno de los mejores jugadores extranjeros que ha pasado
por la LVBP. Holt reforzó al Aragua en una temporada (1968-1969) y al
Magallanes en cinco campañas consecutivas (1969 a 1975). En cuatro de sus cinco
torneos con los Navegantes, Holt bateó sobre .300, convirtiéndose en ídolo de
la afición magallanera y uno de los más conspicuos miembros del Poder Negro de
los turcos, al lado de Clarence Gaston,
Pat Kelly, Harold King, Don Baylor,
Bob Darwin y Dave Parker.
En 1967 nace en Columbus, Georgia, Frank Thomas, quien jugó 19 años en Grandes Ligas y es miembro del
Salón de la Fama de Cooperstown.
En 1968 nace en Boston, Massacussetts, Jeff Bagwell, quien jugó durante 15 temporadas en las Mayores,
todas con los Astros de Houston, y también logró su placa en Cooperstown.
En 1982 nace en Houston, Texas, el pitcher Brad Knox, de buena trayectoria en
Venezuela con Leones y Cardenales, pero célebre sobre todo por haber sido
sacado de juego por el manager Buddy
Bailey en pleno no-hit no-run durante su apertura en la Serie de Caribe de
2009, que Bailey y sus Tigres terminarían conquistando.
En 1991 nace en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, el
lanzador Jairo Díaz, grandeliga y
figura de Caribes en la LVBP.
ALGUNOS DEBUTANTES EN ESTA JORNADA
1997: El pitcher Géremi
González debuta con Cachorros y para ese momento se convierte en el
venezolano 94 que juega en Grandes Ligas. González fue el cuarto serpentinero
criollo que sale triunfante en su juego de estreno en las Mayores. Manuel Sarmiento fue el primero.
Revisa todas las efemérides pubicadas en otras fechas haciendo click aquí.
Sigue a Javier González en su cuenta de Twitter @javiergon56.
Sigue a Javier González en su cuenta de Twitter @javiergon56.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Todos los comentarios deben evitar los insultos. Se puede criticar sin llegar a la grosería o el irrespeto