El popular equipo de
la capital naciĂł oficialmente un 10 de mayo, hace 78 años. Pero fue tres dĂas
antes cuando seconfirmĂł su nacimiento, con el anuncio que hicieran en La Guaira
don MartĂn Tovar Lange y JesĂșs Corao
Por Ignacio Serrano
ElEmergente.com
Aunque los Leones del Caracas celebran oficialmente su
nacimiento cada 10 de mayo, fue tres dĂas antes, el 7, cuando ocurriĂł el
anuncio que hacĂa posible la creaciĂłn de uno de los equipos mĂĄs populares en la
historia del beisbol venezolano.
Aquel 7 de mayo se disputĂł el Ășltimo encuentro del Princesa,
escuadra de la Segunda CategorĂa, en La Guaira, y don MartĂn Tovar Lange, junto
a JesĂșs Corao, anunciaron la mudanza de la divisa a la capital y su conversiĂłn
en el CervecerĂa Caracas.
La crĂłnica tiene fechas y detalles diferentes. En los
registros, quedarĂĄ asentado el 10 de mayo por ser la fecha formal que da comienzo a la escuadra. Ese 10 de mayo serĂĄ el dĂa del debut, el primer
duelo ante los Criollos de Puerto Cabello, una victoria 7 carreras por 3 en el
estadio de San AgustĂn.
El Princesa era un club importante. TenĂa el nombre de una
cerveza producida por la CervecerĂa MaiquetĂa, al parecer muy vendida, y
contaba con un roster estelar.
Bajo el mando de Corao, un personaje de riquĂsimo
anecdotario en la Venezuela polĂtica, social y deportiva de aquellos tiempos,
resultĂł la base de la SelecciĂłn Nacional que ganarĂa la corona mundial de 1941,
en La Habana.
AllĂ estaban Dumbo FernĂĄndez, Guillermo Vento, Dalmiro Finol,
el Gatico HernĂĄndez, JosĂ© PĂ©rez Colmenares, Luis Romero Petit y HĂ©ctor BenĂtez Redondo,
nada menos. Todos nutrieron a la Vinotinto en Cuba. Y con el Chivo Capote como manager y otros nombres estelares, como Tirahuequito
Machado, formaron la base caraquista que llegarĂa a conocerse como el Puros
Criollos.
![]() |
Ahora puedes apoyar a ElEmergente. Haz click aquà y sé parte de esta comunidad. La cantidad mås pequeña cuenta |
El Caracas, que ya era apodado “leones” por la prensa capitalina,
portĂł el nombre CervecerĂa en sus uniformes hasta 1952. El documento de venta a
Pablo Morales y el Negro Prieto especificĂł que se trataba del Caracas BBC, a
secas. Años despuĂ©s, serĂa ese el vĂnculo que enlazarĂa ambas etapas como los dos
tiempos que ha vivido una misma franquicia.
El Caracas naciĂł en Segunda CategorĂa del beisbol amateur,
cuenta el historiador Javier GonzĂĄlez. Y como campeĂłn de esa divisiĂłn, tĂtulo
conseguido en agosto, vendrĂa la concreciĂłn de una idea genial de Corao:
organizar un duelo contra el Magallanes, la novena mĂĄs popular en la capital, y
recrear la rivalidad que años atrĂĄs habĂan mantenido el desaparecido Royal
Criollos y los turcos.
Ese choque fue organizado por Morales y Prieto, que eran
hombres de radio y reputados empresarios deportivos. Y tal fue la expectativa
que lograron causar e los medios de comunicaciĂłn, que el 31 de octubre de 1942
llenaron el estadio Cerveza Caracas para el primer cotejo entre ambas
escuadras, nada menos que con PatĂłn Carrasquel frente a Vidal LĂłpez en la lomita. Ganaron los bucaneros.
NacĂa asĂ tambiĂ©n la rivalidad “eterna” que llega hasta
nuestros dĂas y que el 27 de diciembre de 1942 tuvo su primer capĂtulo oficial,
con la disputa del primer juego entre ambas novenas en la Primera DivisiĂłn.
Esta historia que no cesa dio inicio con el anuncio de Cora
y Tovar Lange un 7 de mayo, en La Guaira, decretando ante el paĂs beisbolero que el
muy competitivo Princesa desaparecĂa, para dar paso al Caracas.
Ahora sĂ entiendo lo de caras bonitas!
ResponderBorrarEran Princesas!