Un 21 de abril, hace 46 años, el Rey David sacó la pelota con las bases llenas ante el pitcher californiano, que sería bajado a las Menores por los Padres a continuación, precipitando su adiós del beisbol activo un año después
Por Javier González
Historiador
y Mari Montes
Cronista
1904: Ty Cobb hace su debut en el beisbol profesional con un doble y un jonrón a favor de Augusta, en la Liga de Atlántico Sur.
1940: Vidal López, del Cardenales, pierde 2-1
en sensacional duelo de pitcheo con el cubano Silvio García, del Venezuela. Vidal toleró ocho hits y abanicó a tres,
mientras que García permitió tres inatrapables y guillotinó a siete. Las dos
carreras de los Patriotas fueron anotadas en el noveno inning.
1946: El
zurdo norteamericano Roy Welmaker se
convierte en el primer pitcher que conecta jonrón en la LVBP. Welmaker le sacó la
bola al venezolano Valentín Arévalo
en el octavo inning para darle el triunfo a Vargas sobre Cervecería Caracas 4-3.
En ese partido Sam Jethroe sustituye
a Roy Campanella como catcher del
Vargas y establece un récord al realizar 11 outs.
1961: Luis Aparicio batea de 4-3 con dos
anotadas para conducir a los Medias Blancas a una victoria sobre los Medias
Rojas de 3-2.
1966: Tommie Agge anota cinco carreras en el
partido y Medias Blancas derrota a los Angelinos 8-6. Agee, quie jugó para
Magallanes en la temporada 1965-66, fue electo Novato del Año de la Liga
Americana esa campaña de 1966.
1972: Jonrón
de Vitico Davalillo en el decimo le
da el triunfo a los Piratas sobre los Filis 3 a 2. Lo conecta ante el derecho Chris Short. En ese encuentro, Vitico jugó el rightfield por el astro boricua Roberto Clemente.
1974: David Concepción dispara su primer Grand
Slam en Grandes Ligas y Cincinnati derrota a San Diego 10 a 1. El estacazo lo conectó en el primer inning ante el derecho norteamericano Ralph García. Ese, por cierto, fue el último encuentro de García en las Mayores. El pitcher se retiraría en 1975.
1994: Eddie Murray da jonrones desde ambos lados de plato por undécima vez en el mismo juego y le arrebata el récord para bateadores ambidiestros al gran Mickey Mantle.
1994: Eddie Murray da jonrones desde ambos lados de plato por undécima vez en el mismo juego y le arrebata el récord para bateadores ambidiestros al gran Mickey Mantle.
2010, Argenis Díaz se convierte en el
bigleaguer criollo número 249, al debutar con los Piratas de Pittsburgh.
2012: Alex González batea de 4-3, jonrón y cuatro
remolcadas para que los Cerveceros derroten a los Rockies 9 a 4.
CUMPLEAÑEROS CÉLEBRES:
Roberto “Musulungo” Herrera (79), receptor y umpire nacido en Cuba. Jugó en Venezuela 4 temporadas con el Caracas (1967-1971) También fue durante
muchos años árbitro en la LVBP.
Al
Bumbry (73). Dos veces campeón bate en la LVBP y una en Grandes Ligas. Bumbry
jugó cuatro temporadas con Tiburones y lideró a los bateadores en la 73-74
(.367) y 74-75 (.354).
Jesse Orosco (63). Relevista de los Tiburones en Venezuela entre 1980 y 1983, impuso el récord de 1.252 presentaciones como lanzador en las Mayores.
Ken Caminiti (57). Estrella en la Era de los Esteroides, Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1996. Murió de una sobredosis, víctima de alcoholismo y drogadicción relacionadas, como él mismo declaró a su retiro, por su consumo de sustancias dopantes para mejorar su rendimiento en los terrenos.
Joc Pederson (28), importado de Cardenales en la 2013-2014 y ganador del Derby de Jonrones de la MLB en 2019.
Jesse Orosco (63). Relevista de los Tiburones en Venezuela entre 1980 y 1983, impuso el récord de 1.252 presentaciones como lanzador en las Mayores.
Ken Caminiti (57). Estrella en la Era de los Esteroides, Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1996. Murió de una sobredosis, víctima de alcoholismo y drogadicción relacionadas, como él mismo declaró a su retiro, por su consumo de sustancias dopantes para mejorar su rendimiento en los terrenos.
Joc Pederson (28), importado de Cardenales en la 2013-2014 y ganador del Derby de Jonrones de la MLB en 2019.
Por Javier González y Mari Montes
Sigue a Javier González en su cuenta de Twitter @javiergon56. A Mari Montes la encuentras en @porlagoma.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Todos los comentarios deben evitar los insultos. Se puede criticar sin llegar a la grosería o el irrespeto