Los pitchers William
Cuevas, Ricardo Pinto y el campocorto Dixon Machado son los tres criollos que,
como jugadores importados, tienen contratos para actuar en la KBO a partir de
abril. El circuito asiático cumple pretemporada a pesar de la pandemia del covid-19
Por Ignacio Serrano
ElNacional.com
Tres peloteros venezolanos tienen contrato para ser parte de
la venidera temporada de la KBO, el principal circuito de Corea del Sur, que
cumple con su pretemporada en el país asiático, con estadios vacíos y a veces
con el uso de tapabocas en los diamantes.
El torneo 2020 de la pelota surcoreana fue postergado para
algún momento de abril, en una fecha todavía por anunciar.
La KBO no canceló el campeonato y luce optimista en cuanto a
su disputa a partir del mes entrante, mientras cede en esa nación el avance del
covid-19, la pandemia del nuevo coronavirus.
Los pitchers William Cuevas, Ricardo Pinto y el campocorto
Dixon Machado, todos con experiencia en las Grandes Ligas, forman el trío de
criollos que actuarán en la nueva edición de este circuito.
Cuevas es el más renombrado de los tres por aquellos
parques, debido a su buena cosecha con el KT Wiz en 2019.
El derecho, miembro de los Medias Rojas de Boston que
ganaron la Serie Mundial en 2018, tuvo marca de 13-10, con 3.62 de efectividad
en 184 innings. Hizo 30 aperturas.
Cuevas fue noticia en la KBO nuevamente en diciembre, al
firmar un nuevo pacto que le permitirá ganar 900.000 dólares, con incentivos por
100.000 dólares más.
Pinto lanzó el sábado en el choque interescuadra del SK Wyverns. Antes de eso, estuvo en la LVBP con los Tiburones de La Guaira y un poco antes defendió a los Vaqueros de Montería en Colombia.
El caraqueño pasó por las Mayores en la última justa, con
los Rays de Tampa Bay.
Machado acordó a finales del año pasado con el Lotte Giants. Antes de la pandemia, viajó con su nueva divisa a Australia, para el Spring Training.
--
Publicado en ElNacional.com, el lunes 23 de marzo de 2019.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Todos los comentarios deben evitar los insultos. Se puede criticar sin llegar a la grosería o el irrespeto