EXTRABASES
Por Alfonso Saer
DODGER Stadium es el recinto con mayor asistencia en Grandes
Ligas. Pueden estar sentadas 56 mil personas en cada encuentro de una escuadra
muy popular y llena de tradición. En su ambiente hay perfume de beisbol, aroma
de sensaciones muy gratas. Por esas y otras razones de adecuado mercadeo es que
la escuadra azul puede darse el lujo de mostrar una nómina por encima de los
doscientos millones de dólares por campaña. Los Dodgers no han arado en el mar
de la Costa Oeste. Por siete temporadas seguidas comandaron la División Oeste
de la Nacional y en muchos casos con ventajas abismales. No obtienen una Serie
Mundial desde 1988 (4-1 frente a Oakland) y han patinado recientemente en tres
ocasiones. Acaban de caer frente a los Nacionales (3-2) en una serie divisional
y en los clásicos del 2017 y 2018 fueron derrotados por Houston (4-3) y Boston
(4-1), ¿QUÉ les falta? Pareciera que nada y ahora menos con los ajustes
recientes, todos en base a gruesas sumas de dinero. La rotación de Clayton
Kershaw, Walker Buehler, Julio Urías., Álex Wood y ahora David Price es
sobresaliente, con un bullpen cotizado y liderado por Kenley Jansen. El
espectacular Cody Bellinger encabeza un ataque bestial junto con Max Muncy,
Corey Seager, Justin Turner y Joc Pederson. Les llegó nada menos que Mookie
Betts. No parece difícil que vuelvan a galopar en la división oeste. Y luego
veremos.
***************************************
A Grégor Blanco se le recuerda particularmente por la atrapada que preservó el no-hit no-run de Matt Cain en 2012 y el jonrón que le tronó a Francisco Rodríguez en un playoff. Pero hay muchas otras cosas que vienen a la mente al detallar su amplia carrera en Grandes Ligas y Venezuela. Fildeador eminente —nunca cometió más de dos errores y solo 17 en 10 temporadas y 1.005 juegos, la mayoría con los Gigantes— también fue un bateador muy selectivo, capaz de ganar boletos con mucha frecuencia. En Venezuela siempre fue ficha de los Tiburones por doce campañas y su cantidad de transferencias (275) fue superior a la de ponches (268). Su average global se estacionó en .304 y en una zafra estafó 18 almohadillas, para dejar en claro que se trataba de alguien muy astuto en las veredas. NACIDO un 24 de diciembre hace 36 años, el llamado "Tiburón Blanco" se hace a un lado como pelotero activo al recibir una gratísima noticia. Será uno de los directores senior en la gerencia de operaciones de Grandes Ligas, calificado puesto ejecutivo. Es una oferta que no se puede obviar y que de alguna manera resulta un premio a su comportamiento dentro y fuera del terreno. En el mundo de Grandes Ligas nada es regalado.
***************************************
***************************************
--
Publicada en La Prensa de Lara, el viernes 28 de febrero de 2019. Aquí reproducida con autorización del autor.
@alfonsosaer
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Todos los comentarios deben evitar los insultos. Se puede criticar sin llegar a la grosería o el irrespeto