“Batear es puro entrenamiento”, señaló satisfecho el
guayanés, después del juego, a través de MLB
Network. “Siempre he querido tener una temporada así. He podido llegar a
las 100 empujadas, he tenido esta bendición de Dios, y ahora llego a 32
jonrones”.
El nativo de Puerto Ordaz, criado en Ciudad Piar, rompió el
empate que sostenía con el puertorriqueño Javier
Báez, el único otro toletero sobre el centenar en el viejo circuito.
El también criollo Jesús
Aguilar persiste con 97, ahora cuarto detrás de Trevor Story y sus 99.
Suárez batea para .291/.374/.550 en esta zafra.
“Quiero seguir allá afuera, quiero seguir haciendo lo que
estoy haciendo, poniendo estos números”, remató el antesalista de los Rojos de
Cincinnati.
Ignacio Serrano
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTremendo negocio hicieron los Rojos de Cincinati con la extension del contrato de este peloterazo con numeros de MVP y le pagan menos de lo que pagan los Medias Rojas por la estafa de Pablo Sandoval...
ResponderEliminarAsi mismito es por la estafa de Pablo Sandoval, un pelotero del montón que por solo un play off que se le salió la rueda a la carreta le dieron ese contrato. Cojan ahora su fraude con su novela del sobrepeso. Una persona que quiere triunfar se cuida y mucho más con lo más importante que es la alimentación. Tremendo paquete de pelotero.
ResponderEliminarTremendos resentidos socialistas hermanos, sáquense ese fraude de Chavez de la mente
ResponderEliminarEl fue el que acrecentó la envidia de venezolanos contra venezolanos, y por pensamientos como los de ustedes Criscris y Juanote de los pozos es que el pais esta si!