El jardinero varguense está en medio de una tórrida racha, desde que puso fin a un breve slump que sufrió tras la pausa del Juego de Estrellas, mientras persigue la marca de su compatriota Miguel Cabrera como el criollo que más vuelacercas ha conseguido en las Grandesantes de cumplir los 21 años de edad.
Acuña completó la hilera con 20 años y 238 días de nacido.
Es el segundo nativo que inscribe su nombre en 2018 en los libros que recogen actuaciones de este tipo. Previamente, Gleyber Torres lo hizo con los Yanquis de Nueva York, al lograr una cadeneta semejante con 21 años y 163 días.
La de Torres le dio el registro como el más joven en hacerlo en los anales de la Liga Americana. La de su connacional queda como registro absoluto para toda la MLB.
Es el segundo nativo que inscribe su nombre en 2018 en los libros que recogen actuaciones de este tipo. Previamente, Gleyber Torres lo hizo con los Yanquis de Nueva York, al lograr una cadeneta semejante con 21 años y 163 días.
La de Torres le dio el registro como el más joven en hacerlo en los anales de la Liga Americana. La de su connacional queda como registro absoluto para toda la MLB.
El buscador de Baseball
Reference arroja los nombres de otros seis toleteros que han disparado
vuelacercas en cuatro choques en fila antes de festejar los 22 años, todos en la Liga
Nacional: Cabrera, Albert Pujols, Andruw Jones, Giancarlo
Stanton, Jack Clark y Orlando Cepeda.
Cabrera tenía 20 años y 362 días
de nacido cuando completó su seguidilla en 2004, con los Marlins de Florida.
Acuña es ahora el más joven en la expedición Vinotinto.
Ignacio Serrano
dificil que jueque con las sardinas
ResponderBorrar